Ir al contenido principal

Dr María Pilar Astier Peña. Candidatura Miembro Junta Directiva de WONCA Mundial. 2021-2030


En este vídeo se presenta la candidatura de la Dra. María Pilar Astier Peña para optar al cargo de Member at large WONCA, con especial interés en el puesto de WHO Liaison. Trabaja como médico de familia de primera línea en un centro de salud público, Universitas, en Zaragoza (España). Es profesora asociada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Pertenece a la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc). Coordina el grupo de trabajo de seguridad del paciente de la Semfyc desde 2010. A través de la Semfyc, tuvo la oportunidad de unirse a WONCA. Inicialmente, comenzó a colaborar y participar en EQUIP (Sociedad Europea de Calidad y Seguridad en Medicina de Familia) de WONCA Europa. Ha participado en reuniones, talleres y proyectos de investigación como el estudio PRICOV, sobre la pandemia COCID19 en atención primaria en Europa. Ha participado activamente en las conferencias de WONCA tanto a nivel europeo como mundial. Su compromiso con WONCA la ha llevado a optar y liderar el grupo de trabajo de calidad y seguridad en medicina de familia (@WONCA_QSafety) durante los últimos 4 años. También ha participado en las actividades organizadas por los grupos de trabajo de educación, mujer y medicina de familia, y urgencias y en las actividades de los Grupos de Interés Especial como Equidad Sanitaria, Prevención Cuaternaria. Se ha unido al grupo de trabajo de Medio Ambiente de WONCA y ha apoyado el lanzamiento del curso de Salud Planetaria para la Atención Primaria. Cree que los médicos de familia tenemos un papel comunitario muy importante en la promoción de comportamientos ecologistas y sostenibles entre nuestros pacientes, siendo nosotros mismos un ejemplo para caminar hacia la mejora de la salud del planeta. Tiene la convicción de que el trabajo colaborativo entre los diferentes grupos de trabajo y de interés especial es esencial para generar sinergias para el aprendizaje y la mejora en la Medicina de Familia. Como presidenta del grupo de trabajo de Calidad y Seguridad, está participando en un interesante proyecto sobre el desarrollo de un modelo de acreditación para los centros de salud por parte de WONCA. ¿Cómo te va a representar a ti, médico de familia? 1. Fortaleciendo el WP y SIF de Wonca que realizan una extraordinaria labor compartiendo sus conocimientos para mejorar la medicina de familia en conferencias y talleres. 2. Haciendo promoción de la medicina de familia 3. Compartiendo su conocimiento y experiencia para fortalecer el papel de la Medicina de Familia como actor crucial en la OMS, donde ha participado en la promoción y lanzamiento del Plan de Acción Global para la Seguridad del Paciente 2021-2030. 4. Como médico de familia de primera línea involucrada en temas de calidad y seguridad del paciente, quiere compartir su experiencia en la mejora de los estándares de calidad en las consultas de medicina de familia. 5. Es esencial que "unos trabajadores sanitarios seguros atiendan a unos pacientes más seguros", por lo que ella está realmente preocupada por mejorar la salud y el bienestar de los médicos de familia como elemento crucial para una asistencia sanitaria segura. La pandemia está teniendo un impacto global en el modo de vida de las personas. En muchos países hay personas sin acceso a la asistencia sanitaria. Los servicios de atención primaria ofrecen la oportunidad de acceder a una cobertura sanitaria universal mediante una atención primaria sólida, de calidad y justa para todos los ciudadanos. Necesitamos una inversión adecuada en recursos humanos, infraestructuras y aumentar la capacidad de diagnóstico en atención primaria. Necesitamos desarrollar sistemas de información sanitaria, así como conectar con la atención hospitalaria, la sanidad pública, las residencias de ancianos, los farmacéuticos... para garantizar una atención coordinada. Para todos estos retos, los médicos de familia necesitan mantenerse actualizados y bien formados e introducir nuevas habilidades. Por ello, considera crucial facilitar el acceso a la formación y educación on line y presencial utilizando herramientas de simulación para mejorar las capacidades de los médicos de familia. Sigue aprendiendo de muchos profesionales sanitarios de todo el mundo. Está muy agradecida por todas esas oportunidades. Cuenta con todos vosotros para que os unáis al proyecto "sin dejar a nadie atrás". Gracias a todos por vuestro aprendizaje y compromiso.
MOSTRAR MENOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dr María Pilar Astier Peña. Candidature Membre du Conseil de la WONCA.2021-2023

Cette vidéo présente la candidature de la Dr. María Pilar Astier Peña pour opter pour le poste de membre du conseil d'administration de WONCA, avec un intérêt particulier pour le poste de liaison avec l'OMS. Elle travaille comme médecin de famille de première ligne dans un centre de santé publique, Universitas, à Saragosse (Espagne). Elle est professeur associé à la faculté de médecine de l'Université de Saragosse (Espagne). Elle est membre de la Société espagnole de médecine familiale et communautaire (Semfyc). Elle préside le groupe de travail sur la sécurité des patients de la Semfyc depuis 2010. A travers la Semfyc, elle a connu la WONCA. Elle a d'abord rejoint EQUIP (European Society for Quality and Safety in Family Medicine) de WONCA Europe. Elle a participé à des réunions, des ateliers et des projets de recherche EQUIP, comme l'étude PRICOV, sur la pandemie COVID19 en soins primaires en Europe.. Elle a participé activement aux conférences de la WONCA tant au...

Dr Maria-Pilar Astier-Peña: Candidancy for Member at Large WONCA Council 2021-2023

This video introduces Dr. María Pilar Astier Peña's candidacy to opt for the position of Member at large WONCA, with a special interest in the WHO Liaison position. She works as a frontline family doctor in a public health center, Universitas, in Zaragoza (Spain). She is an associated professor at the Medical School of the University of Zaragoza. She belongs to the Spanish Society for Family and Community Medicine (Semfyc). She has been chairing the Semfyc patient safety working party since 2010. Though Semfyc, she had acknowledged WONCA. She first joined EQUIP (European Society for Quality and Safety in Family Medicine) of WONCA Europe. She has been participating in EQUIP meetings, workshops,s and research projects as PRICOV Study. She actively participated in WONCA conferences both at the European and global levels. Her commitment to WONCA has led her to opt for and lead the quality and safety in family medicine working party (@WONCA_QSafety) for the last 4 years. She also part...